Cómo hablar con mi cónyuge o pareja acerca de nuestro rol como cuidadores

-
Puede ser difícil saber cómo apoyarnos mutuamente en algunos momentos. Es posible que su ser querido no sea capaz de hacer todo lo que desee. Puede tengan dificultades para hablar sobre sus sentimientos. Acepte que quizá él/ella se sienta frustrado/a por su experiencia. Al principio, la comunicación puede ser difícil. Será más fácil si todos se abren y son sinceros acerca de lo que sienten.
-
-
Las diferencias pueden causar tensión porque cada persona quizá espera que el otro actúe de la manera en la que lo harían ellos en su lugar. En contextos donde se brindan cuidados, las personas a menudo tienen problemas para hablar entre sí. Generalmente, se estresan ante lo siguiente:
-
Saber cuál es la mejor manera de apoyarse mutuamente.
-
Lidiar con sentimientos nuevos.
-
Encontrar la manera de hablar sobre la enfermedad.
-
Lidiar con el sentimiento de culpa.
-
Hablar sobre sus sentimientos negativos.
-
Tomar decisiones sobre los cuidados y el tratamiento.
-
Cambiar los roles.
-
Probar con muchos roles, como el cuidado infantil, la limpieza, el trabajo y el cuidado de enfermos.
-
Cambiar su vida social.
-
Cambiar su rutina cotidiana.
-
Sentirse desconectados sexualmente.
-
-
Es importante ser abierto y sincero con respecto a sus sentimientos. Trate de no contenerse para proteger a su ser querido. Aliéntelos a que hagan lo mismo. Pueden temer ser una carga para usted. Aliéntelos a que le cuenten sus síntomas y preocupaciones de modo que usted los pueda ayudar. Devuélvales el favor siendo abierto con respecto a sus propias preocupaciones. Las personas expresan sus emociones de diferentes maneras. Algunos prefieren:
-
Hablar abiertamente.
-
Concentrarse en otras cosas.
-
Expresar emociones haciendo cosas, como caminar, lavar los platos o arreglar cosas.
-
Concentrarse en su interior.